10 de mayo de 2013

10 de mayo


 No tengo mucha experiencia, pero voy aprendiendo en el camino, y creo que nunca me voy a graduar...es constante aprendizaje y actualización.
Investigo, "googleo", leo cualquier cantidad de información sobre crianza, alimentación, educación, psicología y al final me dejo llevar por lo que dicta mi sentido común...y la crianza recibida.
Sé que, a sus 6 añitos , soy una de las dos personas importantes en la vida de mi hija. Sé que está aprendiendo lo que considero que es mejor para ella. Sé que le gusta que juegue con ella. Tenemos nuestras rutinas y rituales. Sé  que quiere darme gusto y que no le gusta que me enoje, porque le pone muy triste.
Sé que va a llegar el día en que voltee los ojos para arriba, sin que yo me dé cuenta (o al menos eso crea ella), cuando le pida o diga algo que no le parezca; sé que voy a volverme enfadosa para ella, que voy a volverme anticuada, que voy a ser una histérica que nunca la comprende y que creerá que nada de lo que haga me parecerá bien.
Sé que un buen día ya no querrá salir conmigo; que cualquier muestra de cariño delante de sus amistades le incomodará; que cualquier comentario u opinión mías le harán querer desaparecer (o desaparecerme) del mapa por estar fuera de lugar. Sé que va a alucinarme, pues.

Pero también sé que va a llegar un día en que regresará a mí cuando sus amigos no puedan ayudarla; va a llegar el día en que quiera pasar el rato con su madre; que va a reconocer que su mamá es "la onda", muy actualizada y que va a la vanguardia, que tiene un gran sentido del humor y que sus experiencias le han dado sabiduría. Llegará el día en el que comprenderá que hice lo mejor que pude tratando siempre de que fuera feliz y de que haga lo que haga siempre la voy a amar.

Hoy por la mañana mi hija le dijo a su papá "Ya entendí lo que es el 10 de mayo". A sus ojos, es el día especial de las mamás. Pero llegará un día en que verá la imagen completa. Sé que va a pasar, porque también soy hija, y a mi ya me pasó.

Gracias ma.

1 de enero de 2013

¡Próspero Año Nuevo!

Somos cíclicos. Creo que así la vida se nos hace más llevadera. Se ha cerrado un ciclo y comienza otro y quiero darles mis mejores deseos.

Le di muchas vueltas a las frases de cajón para desearles un Feliz y próspero año. Me doy cuenta que no hay necesidad de salirme de lo convencional.

Deseo que en su vida haya ausencia de guerra, que haya sosiego. Que las batallas que libran consigo mismos tengan solución. El perdón es la clave. Que perdonen sus errores y omisiones y perdonen a quienes les hayan agraviado. Soltar el lastre de amarguras, rencores y decepciones. Que haya agradecimiento por lo que se tiene. Que haya borrón y cuenta nueva.

Que todo lo que hagan lo hagan con entrega, con gozo, bien y de buenas. Que pongan su mejor esfuerzo y voluntad en su  trabajo, en sus relaciones personales. Que tengan la capacidad de destacar las cualidades antes que los defectos y los aprecien por lo que son.

Deseo que en su vida logren la conveniente proporción y concordancia de unas cosas con otras. Que tanto como den, reciban; que si hay momentos tristes los momentos felices los neutralicen.

Que su camino lleve un curso favorable y logren el éxito en todo lo que emprendan.

Deseo que la confianza en ustedes mismos y en que ocurran las cosas que desean crezcan y permanezcan en ustedes todo el año.

Entonces, familia, amig@s del alma, conocidos intermitentes, deseo para ustedes que este año haya paz , amor y armonía en sus vidas; que tengan un próspero año nuevo lleno de fe y esperanza.

happy-new-year-2013-setsiri-silapasuwanchai